
Huércal de AlmerÃa

Me Gusta AlmerÃa!!

El término municipal de AlmerÃa en época árabe coincide con el que habÃan fijado los visigodos y que viene a ser una comarca natural limitada por el mar y por los rÃos circundantes.Junto a Huércalformaban parte de la capital las localidades de Roquetas de Mar, Aguadulce, VÃcar, NÃjar, Gádor, las Salinas, Ribera de la Algaida, Parador de la Asunción, Félix, Enix, Santa Fe, Rioja, Tabernas, Benahadux, Pechina, Viator, Campo del Alquián y Huebro.Los Reyes Católicos respetan esta distribución y, por un decreto suyo, el 8 de diciembre de 1501 dan al núcleo de Huércal la denominación de arrabal de AlmerÃa. Esta concesión, según refleja el legajo 906 del Archivo Municipal, en su página 1, se realiza para que la ciudad de AlmerÃa «sea ennoblecida y mejor poblada».