
Lawrence de Arabia (1962)

Tierra de Cine!!

Aqui nos encontramos con, quizás, la pelÃcula que más tuvo que ver con que el nombre de AlmerÃa, estuviera definitivamente ligado a la historia del Cine.
El rodaje en AlmerÃa vino dado por una casualidad, habÃa sido previsto en Jordania, y de hecho se inició allÃ, pero tras 8 meses de rodaje, se suspendió por conflictos internos de aquel pais. El rodaje dentro de España se inició en Sevilla, y tras tres meses, se trasladó a AlmerÃa. El presupuesto fué de 20 millones de dólares. En AlmerÃa el rodaje fue desde el mes de Marzo al de Julio. Transcurrió en las dunas de Cabo de Gata, en Carboneras, en las ramblas de Tabernas y en la capital, concretamente en el parque Nicolás Salmerón. En Cabo de Gata se rodó lo más espectacular de la pelÃcula, la voladura de un tren. Para ello se construyó un trayecto de 2.5 km, y dos trenes completos que fueron adquiridos a Renfe por la productora para el rodaje. A 3 km de Carboneras, en el paraje conocido como Algarróbico, fue construido un poblado del más puro sabor oriental, que era una reproducción exacta de la ciudad de Aqaba (Jordania). En la Rambla "El cautivo de Tabernas" se construyó un oasis. En el Parque Nicolás Salmerón se rodó el momento en que los árabes abandonan Damasco, y también escenas ambientadas en El Cairo, y construida una linea de tranvÃa.
Esta pelÃcula fue un rotundo éxito en las pantallas del mundo entero. En el momento de su rodaje, la totalidad de las plazas hoteleras y de los taxis, estaban a disposición del equipo de rodaje. Tras esto, se trasladaron a Marruecos y a Londres, donde rodaron escenas en la Catedral de San Pablo.
Los protagonistas era Peter O´Toole, Alec Guinness, Omar Sharif y Anthony Quinn.